

Discover more from Hola Mundo Tech
#79 ⌛ En el 2100 tendré 111 años
El envejecimiento de la innovación, la población en el siglo XXII, Blue Zones y Peter Thiel y Los Hombres Centenarios
No habrá más nacimientos en Italia a partir de 2050. No parece demasiado lejos. También parece un dato demasiado real. De hecho, es un anuncio de una marca de alimentación infantil de uno de los países más envejecidos del mundo.
Mi hijo acaba de cumplir 18 meses, con lo que es probable que llegue a comerse las uvas con el cambio de siglo. Yo lo tengo más complicado.
Me picó la curiosidad por saber qué opinaban algunas fuentes como Nature, la ONU, premios Nobel, equipos de investigación de prestigiosas universidades, personalidades como Elon Musk o Bill Gates y la pitonisa Lola sobre cómo sería el mundo en el año 2100. A chatGPT también le pregunté, pero me vino con una esas respuestas que se me antojan vacías.
Y entonces vi esto:
La gráfica de la izquierda es la pirámide poblacional actual entre todos los países del mundo. La de la derecha es cómo queda la foto en 2100: habrá más tercera edad que juventud.
A pesar de las altas tasas de natalidad de los países africanos (6 de los 10 países más poblados del mundo en 2100 estarán en África), las 2ª generaciones no mantendrán los ratios de fertilidad necesarios para poder mantener una generación: estar por encima del 2.1 (España está en 1.2).
🧪 El elixir de la innovación
Conocemos muchas de las consecuencias del envejecimiento. Una de ellas, la más común: mayor gasto público en pensiones y sistemas sanitarios derivados de una menor población joven capaz de pagar impuestos y sostener la P&L del Estado.
Otra razón: una menor población trabajadora empujará hacia abajo las tasas de interés, dado que habrán menos oportunidades de inversión y un gigantesco stock de ahorros acumulado por aquellos próximos a su jubilación.
Pero el mayor problema de todos es el impacto en la innovación. El verdadero elixir de la innovación es la juventud. Esto se deriva de lo que el psicólogo británico Raymond Cattell (1905 – 1998) estableció como distinción entre dos tipos de inteligencias: inteligencia fluida y cristalizada.
La inteligencia fluida, según Cattell, refiere a una habilidad heredada para pensar y razonar de un modo abstracto, mientras que la inteligencia cristalizada nace de la experiencia y encarna el nivel de aculturación, educación y aprendizaje.
Muchos estudios sugieren que alcanzamos la cumbre de nuestra inteligencia fluida, la más innovadora, en los 20 años, y empieza a decaer a lo largo de los 30.
En 2021 se publicó este interesante paper (Mary Kaltenberg, Adam Jaffe y Margie Lachman) sobre la correlación entre la innovación y la edad. ¿Qué hicieron para demostrarlo? analizaron una base de datos de 3 millones de patentes publicadas en los últimos 40 años y encontraron que el momento de mayor producción se situaba en finales de los 30 y principios de los 40 (años de edad).
Este fenómeno viene con otro ejemplo muy significativo: el caso de Japón (uno de los más longevos del mundo). En 2010 los inventores japoneses eran los mayores productores de patentes en 35 tipos de industrias. En 2021 apenas lideraban 3 de ellas:
🎭 Dobles intenciones
Multimillonarios como Peter Thiel o Jeff Bezos llevan años invirtiendo en tecnología que permita retrasar el envejecimiento. Quizás lo hacen porque no van a poder gastarse toda la pasta en la única vida que tienen. O a lo mejor es que no creen que el envejecimiento de la población vaya a ser un problema. Elon Musk opina lo contrario:
Parar el tiempo parece uno de esos sueños inalcanzables del ser humano. Una búsqueda infinita del secreto para vivir más y mejor.
Tanto es así, que hasta se han identificado 5 áreas geográficas (Blue Zones) con una alta concentración de personas con una esperanza de vida superior a la media, con el fin de encontrar patrones y respuestas, algo así como un framework vital a seguir:
La región de Barbagia en Cerdeña, Italia, tiene la mayor concentración de hombres centenarios.
Ikaria en Grecia, es una isla con uno de los índices más bajos de mortalidad adulta y de casos de demencia.
La península Nicoya en Costa Rica tiene los índices más bajos de mortalidad junto con Ikaria y la segunda mayor concentración de hombres centenarios.
En una zona de California llamada Loma Linda, se vive 10 años más que en el resto de Estados Unidos
En Okinawa, Japón, las mujeres de más de 70 años representan la población más longeva del planeta
En España no hay Blue Zones, pero hay un pueblo en Orense que está nominado.
Este framework vital lo dividen en 9 actividades o comportamientos que pasan por los clásicos actividad física + buena dieta, pero que incluyen “vivir con un propósito”o “ser familiar”.
We are hiring! No esperes hasta 2100. En Odilo estamos buscando a fueras de serie de Customer Success, Sales, estrategia, People, Content, desarrollo, country managers los 5 continentes…
¿Qué es Odilo? Acceso unificado al catálogo educativo más grande del mundo con +3.9 M títulos de +6.300 proveedores en todos los formatos digitales y + 43 idiomas junto con las mejores experiencias de aprendizaje creadas por ODILO y nuestros millones de usuarios.
❤️ ¿Quieres patrocinar Hola Mundo Tech? Toda la info aquí.