Hola Mundo Tech

Share this post

#83 🇨🇳 Sin noticias de Pekín: la nueva era de China

www.holamundotech.com

Discover more from Hola Mundo Tech

La newsletter de los que buscan trabajar y crecer en una empresa tech
Over 2,000 subscribers
Continue reading
Sign in

#83 🇨🇳 Sin noticias de Pekín: la nueva era de China

Desempleo, crisis del ladrillo, hundimiento tech y las deudas de la Silk Road

Alberto Abel Sesmero
Sep 19, 2023
3
Share this post

#83 🇨🇳 Sin noticias de Pekín: la nueva era de China

www.holamundotech.com
Share
in the mood for love GIF
  • La peor crisis desde la Revolución Cultural (1966-1976)

  • Desempleo juvenil del 21% y una población menguante

  • Un tercio de su PIB está hecho de ladrillo: un edificio que ahora se tambalea y deja 23 millones de viviendas sin habitar

  • Sus grandes empresas tecnológicas (Alibaba, Tencent, JD) han perdido cerca de la mitad de su valor en bolsa en 2 años

¿Qué le pasa a China? ¿Cómo ha llegado hasta aquí? ¿Qué década nos espera?

Hola, soy Alberto Abel y estás leyendo una nueva edición de Hola Mundo Tech. Si te habían invitado, no temas: los amigos de mis amigos, son mis amigos.

Sin noticias de Pekín

Hace ya unos años que sigo a Joe Ngai, chairman de McKinsey en China, por ser ese altavoz con aire local pero mentalidad occidental, que tan bien balancea la crítica con la realidad sobre lo que pasa en el gran gigante asiático. Si os interesa lo que pasa en China, es una de las personas a las que seguir de verdad en LinkedIn. De hecho, inspiró una de las primeras entradas de HMT.

Durante 30 años el PIB de China ha crecido una media de 10% año a año.

Un mercado con un tamaño que hacía soñar con los objetivos más grandes y audaces, donde el “think big”, el “copy and paste” y el “winners takes all” eran la única salida.

Una China donde escalar significaba acceder como un relámpago a su gran cantidad de ciudades y con una base de consumidores relativamente homogénea, que alentaba a las empresas a replicar modelos exitosos en toda la nación.

Siete empresas se reparten el bacalao del e-commerce, el delivery y los rides: Alibaba, Tencent, JD, Pin Duo Duo y Meituan (se hicieron fuertes en “pueblos” de menos de 10 millones de habitantes) y Didi (compraron Uber en China y ahora entran a competir también en LATAM)…

… y que post pandemia sufrieron el yugo del Partido Comunista en una pelea por el control de los datos de los casi 800 millones de consumidores que se repartían:

Fuente: FT, 2022

Next China

En un artículo publicado este fin de semana Ngai escribe, con gusto de resquemor esperanzado, de la “Next China”, la China que viene.

Pero, ¿qué significa esta Next China?

No es más que una nueva era, una fase caracterizada por un cambio en las condiciones y oportunidades comerciales en China, en contraste con la era anterior de rápido crecimiento económico y expansión. En esta nueva etapa, las empresas, tanto nacionales como multinacionales, deben adaptarse a un entorno empresarial que ya no se rige por las mismas reglas que en el pasado.

El "Next China" implica una serie de desafíos y cambios en la forma en que las empresas operan en el mercado chino. Las estrategias que funcionaron en el pasado, como el enfoque en el tamaño y el crecimiento a toda costa, ya no son efectivas. En cambio, las empresas deben ser más ágiles, innovadoras y enfocadas en la calidad y la sostenibilidad de sus operaciones.

Putin, Xi y la Ruta de la Deuda

"Esta es la peor crisis económica de China desde la Revolución Cultural. Uno de los mayores errores en la política exterior china en la última mitad de siglo ha sido alinearse con Rusia."
Time, 15 de septiembre de 2023

A primera vista, China ha logrado evitar la inflación rampante que ha afectado a muchas partes del mundo. Sin embargo, China importa con alegría alimentos, combustible, fertilizantes y metales, todos ellos gravemente afectados por la guerra en Ucrania. Gran parte del grano ucraniano que Putin está bloqueando para su transporte a través del Mar Negro está destinado en realidad a China. Y al mismo tiempo, las exportaciones de China se han visto afectadas por sanciones y desaceleraciones en todo el mundo, en parte debido a que una Eurozona en recesión.

Otro aspecto crucial es la iniciativa insignia de Xi: la “Belt and Road Initiative” o Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda (BRI, por sus siglas en inglés) de 1 trillón de dólares. Aproximadamente un tercio de los préstamos chinos para el BRI fueron a parar a estados del Golfo Pérsico y, en teoría, son más seguros hoy debido a los altos precios del petróleo. Pero otro tercio fue a parar a naciones en desarrollo como Pakistán y Egipto, que están sufriendo una inflación catastrófica y aumentos de precios directamente relacionados con la guerra en Ucrania. Y el tercio final se destinó a Rusia.

Anteriormente conocida como la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda (One Belt One Road), se trata de un revival de la antigua Ruta de la Seda a través de un plan increíblemente ambicioso para construir una red de carreteras, ferrocarriles y oleoductos que conecten Asia a través del Medio Oriente con Europa y hacia el sur a través de África. El "cinturón" económico terrestre lleva carga, en gran parte a través de Khorgos, a través de Eurasia. Una "ruta" marítima conecta ciudades costeras chinas a través de una serie de puertos con África y el Mediterráneo. Un total de 900 proyectos separados han sido asignados con un coste de 900 billones de dólares (eso son muchísimo ceros), según el Banco de Desarrollo de China. Está el puerto marítimo profundo de Lamu en Kenia, con un coste de 480 millones de dólares, que se conecta por carretera, ferrocarril y oleoducto con Sudán del Sur y Etiopía, y cruza África hasta el puerto de Douala en Camerún.

Países que se han ido uniendo al proyecto BRI desde 2013. Fuente.

Para saber más

Esa era la frase de la que huía en el colegio cuando acababa un tema, pero si te interesa la cultura y el tech chino, me he explayado bastante en artículos anteriores sobre este interesantísimo mundo:

  • China tradicional vs techie

  • ¿Qué hay dentro del mercado digital de China?

  • Empieza desde ya a practicar con palillos chinos (publicado en la Bonilista)

  • Hasta luego, Jack Ma

  • 8 valores chinos que debes conocer

3
Share this post

#83 🇨🇳 Sin noticias de Pekín: la nueva era de China

www.holamundotech.com
Share
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Hola Mundo Tech
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing